Un circuito lógico es un dispositivo que tienen una o más entradas y exactamente una salida. En cada instante cada entrada tiene un valor, 0 o 1; estos datos son procesados por el circuito para dar un valor en su salida, 0 o 1.
Los valores 0 y 1 pueden representar ciertas situaciones físicas como, por ejemplo, un voltaje nulo y no nulo en un conductor.
Los circuitos lógicos se construyen a partir de ciertos circuitos elementales denominados compuertas lógicas, entre las cuales diferenciaremos:
Compuertas lógicas básicas: OR, AND, NOT.
Compuertas lógicas derivadas: NOR, NAND
Los circuitos lógicos se forman combinando compuertas lógicas. La salida de un
circuito lógico se obtiene combinando las tablas correspondientes a sus compuertas
componentes.
álgebra de Boole al igual que los enunciados de la lógica de enunciados.
Las tablas correspondientes a las compuertas OR, AND y NOT son respectivamente idénticas a las tablas de verdad de la disyunción, la conjunción y la negación en la lógica de enunciados, donde sólo se ha cambiado V y F por 0 y 1. Por lo tanto, los circuitos lógicos, de los cuales tales compuertas son elementos, forman un
Omitimos el símbolo *, usándose en su lugar la yuxtaposición de variables.
Establecemos que + es más fuerte que * y * es más fuerte que .
•
•
No hay comentarios:
Publicar un comentario